¿Cómo puedo saber si una persona tiene depresión?

La depresión es un trastorno que afecta a muchas personas en todo el mundo y que, sin embargo, sigue siendo un tema difícil de abordar y de comprender para muchos. En este artículo, trataremos de dar a conocer algunas claves sintomáticas que pueden ayudar a detectar una posible depresión en una persona, así como a entender mejor cómo afecta a su vida.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que la depresión no se trata de un simple estado de ánimo negativo, sino de una alteración que afecta tanto al ámbito emocional como cognitivo de quien la padece, lo que a su vez influye en su comportamiento. Esta alteración puede manifestarse de diversas formas, y cada persona puede experimentarla de manera diferente.

¿En qué puedo identificar depresión?

Uno de los síntomas más comunes de la depresión es la desmotivación para realizar actividades nuevas o incluso la disminución o ausencia de aquellas que solían realizar con frecuencia. También se puede observar una alteración en su apetito, ya sea por una disminución en la cantidad de comida que ingieren o por una pérdida de la sensación de hambre, lo que les lleva a saltarse comidas. Del mismo modo, se puede notar una alteración en los patrones de sueño de la persona, que puede manifestarse como una tendencia a dormir más de lo habitual o como una dificultad para conciliar el sueño.

Otro síntoma característico de la depresión son las verbalizaciones que suelen hacer las personas que la padecen. En este sentido, es común que manifiesten pensamientos catastróficos sobre el pasado y el futuro, expectativas excesivamente negativas y una tendencia a magnificar las dificultades cotidianas como insuperables o de gran importancia. Asimismo, es común que presenten llanto, una tristeza constante en su rostro y una falta de interés en establecer relaciones sociales o llevar a cabo otras actividades que antes disfrutaban. Todo esto suele conducir a un aislamiento progresivo que agrava la situación.

Es importante destacar que, en algunos casos, los síntomas pueden no ser tan evidentes y pueden confundirse con otros trastornos, por lo que es fundamental que la detección de una posible depresión se realice por un profesional de la salud mental. En cualquier caso, es importante prestar atención a los cambios en el comportamiento de una persona y a los síntomas que puedan estar presentando.

Desde http://celiavaleropsicologia.com/wp-content/uploads/2023/07/ansiedadpost-scaled-1.jpg Valero Psicología, estamos comprometidos con la salud mental de las personas y sabemos el daño que la depresión puede causar en todas las áreas de la vida de quien la padece, así como en su entorno cercano. Por eso, animamos a buscar ayuda profesional en caso de detectar alguno de estos síntomas en uno mismo o en alguien cercano, ya que el tratamiento adecuado puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de la persona afectada.

http://celiavaleropsicologia.com/wp-content/uploads/2023/07/ansiedadpost-scaled-1.jpg Martínez Valero

También te puede gustar...

Los mil síntomas de la ansiedad

La ansiedad es una protagonista recurrente en el complejo tapiz de nuestras emociones. Todos hemos experimentado, en algún momento de nuestras vidas, esa sensación inquietante que nos deja el corazón acelerado y la mente en constante agitación. Pero, ¿qué es exactamente la ansiedad y cómo se manifiesta en nuestras vidas?

Contacta con nosotros

Opening Hours
7.00 a.m. – 4.00 p.m. Mon – Sun
Call us
7.00 a.m. – 4.00 p.m. Mon – Sun